Mary Eubanks genetista de la Universidad de Duke (Durham, EEUU) ha realizado un importante descubrimiento sobre el origen del maíz, mostrando evidencias que avalan la teoría de que el maíz proviene de un cruzamiento entre dos especies; el teosintle y el tripsacum, y no de la selección artificial del teosintle únicamente, tal y como se creía hasta ahora. El teosintle y el tripsacum no dan normalmente descendencia viable, siendo un cruzamiento fértil entre ambas especies un hecho improbable.
Según otras investigaciones el maíz evolucionó muy rápidamente, quizás en solamente un siglo, lo que estaría avalado por un origen de un cruzamiento interespecífico más que por la lenta selección de una sola especie. Los humanos habrían seleccionado las plantas resultantes de estos cruzamientos por su cantidad de semillas y su aptitud para poder recolectarlas, creando el maíz domesticado.
La comprensión del origen del maíz es de gran importancia para la obtención de nuevas variedades y la preservación del patrimonio genético y la biodiversidad de la especie.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.