Un equipo del Instituto de de Investigación en Ingeniería Genética Agraria (AGERI) del Cairo (Egipto) ha obtenido plantas de maíz transformadas genéticamente para producir la proteína HbsAg, que es el antígeno de la superficie del virus que produce en humanos una respuesta inmune a la hepatitis B, lo que supone la posibilidad de fabricar vacunas comestibles contra este tipo de hepatitis a base de este maíz transgénico.
Más de 2 millones de personas se infectan en le mundo cada año del virus de la hepatitis B, una enfermedad que causa una infección crónica en el hígado que a la larga desemboca en cáncer o cirrosis. Las vacunas actuales se obtienen mediante cultivo de células, que es un proceso caro y complejo Una eventual producción de la vacuna con plantas OMG reduciría drásticamente el coste de vacunación y facilitaría su transporte y disponibilidad al no requerir la refrigeración de las vacunas actuales.
Aun no se ha probado la efectividad e inocuidad de esta vacuna comestible, lo que se realizará en los próximos años. La transformación genética de plantas para la codificación de una vacuna contra la hepatitis B ya se ha logrado con anterioridad en tomate, zanahoria y patata.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.