• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG Castilla y León solicita que tanto la industria como las casas de semillas se solidaricen con los cultivadores y sufraguen los costes de la semilla que sea precisa para la resiembra de remolacha

           

COAG Castilla y León solicita que tanto la industria como las casas de semillas se solidaricen con los cultivadores y sufraguen los costes de la semilla que sea precisa para la resiembra de remolacha

13/04/2004

Las bajas temperaturas que se vienen registrando desde mediados de febrero están ocasionando la perdida de muy elevados porcentajes de plantas, cuando no la perdida total, en las parcelas sembradas de remolacha en Castilla y León. La situación es generalizada en toda la Comunidad Autónoma, habiendo tenido efectos más graves en aquellas parcelas de terrenos mas ligeros y en aquellas en las que los cultivadores han efectuado riegos de nascencia con el fin de intentar asegurar el nacimiento de las plantas.

En los últimos años la tendencia generalizada en el sector es la realización de siembras desde mediados de febrero, aun a riesgo de que las temperaturas jueguen “malas pasadas” como las que se están padeciendo en la campaña presente, pues con el adelanto de las labores se pretende tanto la obtención de unos mayores rendimientos, como permitir el adelanto de la recolección y consecuentemente de las entregas en las Azucareras, todo ello en beneficio conjunto de los sectores industrial y productor.

La incidencia de las bajas temperaturas continuadas durante los dos últimos meses ha ocasionado una debilidad inusual de las plantas, al punto de reducirse considerablemente el porcentaje de plantas por hectárea. Esta situación se ha visto agravada con las frecuentes heladas nocturnas que han motivado que en multitud de parcelas de toda la región las plantas murieran sin ni siquiera llegar a nacer.

Si bien en estos días desde la UCCL-COAG se esta realizando un estudio detallado de la magnitud y alcance, no obstante, ya puede evaluarse que las perdidas que tendrán que afrontar los cultivadores castellanoleoneses van a ser muy cuantiosas, pues a los gastos derivados de las labores realizadas para acometer las siembras (preparación del terreno y adquisición de semilla ), para efectuar los riegos de nascencia, empleo de productos fitosanitarios y herbicidas, etc… se añadirán aquellos otros que requieren el levantar de nuevo las parcelas para acometer la resiembra y la repetición del resto de labores anteriores.

Por ello y ante la situación generada, la Unión de Campesinos de Castilla y León solicita – a semejanza como se hizo en situaciones similares anteriores en campañas pasadas en el Norte y recientemente en la Zona Sur (Andalucía)-, que las casas de semillas y la Industria Azucarera se solidaricen con el sector productor sufragando los gastos de adquisición de la semilla que sea necesaria para acometer las resiembras motivadas por las adversas condiciones climatológicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025
  • Las organizaciones agrarias piden a AB Azucarera que abra la planta de Jerez 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo