• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los sectores lácteo, cárnico y forestal, ejes de la 27 Semana Verde de Galicia

           

Los sectores lácteo, cárnico y forestal, ejes de la 27 Semana Verde de Galicia

07/04/2004

Del 12 al 16 de mayo, la Feria Internacional Semana Verde de Galicia, certamen multisectorial por excelencia del Noroeste Peninsular, abrirá sus puertas en el recinto Feira Internacional de Galicia. En su 27 edición y coincidiendo con la conmemoración del Xacobeo 2004, se pretende reforzar el impulso de sus tres sectores tradicionales: la carne, la leche y el sector forestal y de la madera.

Así, atendiendo a las necesidades específicas del sector cárnico, la Semana Verde ha concebido con la coorganización de la Asociación Gallega de la Carne (Asogacarne) un ambicioso proyecto centrado en los equipamientos de maquinaria y los productos de la mayor calidad, motivando así una concentración masiva de la demanda del sector cárnico.

El monográfico estará desglosado en dos apartados: por un lado, un área de exposición comercial donde las firmas participantes ocuparán stands dispuestos estratégicamente en una serie de módulos circulares que acentúan su visibilidad y facilitan un cómodo acceso. En segundo lugar, un área tecnocárnica donde por primera vez en España se representarán de forma real los componentes de dos mataderos, dos salas de despiece y dos salas de procesado para vacuno y porcino. En tanto que los equipamientos industriales relacionados con otros productos alimentarios y de vinos tienen un espacio acotado en SALIMAT.

Jornadas lácteas

También el sector lácteo cuenta con diversas actividades de sumo interés para los profesionales. Entre ellas, las Jornadas Lácteas que, organizadas por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), tendrán lugar los días 13 y 14 de mayo. La reforma de la PAC y la microfiltración son algunos de los temas que expertos de reconocido prestigio desgranarán a lo largo del seminario. Paralelamente, la Semana Verde acogerá la Asamblea General de la Interprofesional Láctea (Inlac).
Por otra parte, la Asociación para la Promoción de los Quesos de España (APQE) organiza catas comentadas de vinos y quesos de todo el país para hacer hincapié en el maridaje existente entre ambos productos.

Jornadas y demostraciones en el monte integran el apartado forestal

Como actividades más destacadas del sector forestal, figura la celebración en los días 12 y 13 de un seminario sobre desarrollo sostenible y gestión de montes promovido por la empresa Tragsa. En él se abordarán asuntos tales como la valoración económica de los activos naturales, la Red Natura 2000 y el papel de los bosques en los acuerdos de Kyoto.

Además, el Clúster de la Madera promueve dos jornadas técnicas, los días 13 y 14, que contarán con la participación de 50 empresas relevantes de transformación de la madera y otras 50 especializadas en su tecnología.

Y como colofón, la Semana Verde recupera a través del Ministerio de Agricultura y con la colaboración de la Xunta unas demostraciones de maquinaria forestal en el monte para que los clientes interesados puedan comprobar su funcionamiento real. Tendrán lugar el 19 de mayo.

El prestigioso Día Internacional del Agricultor celebrará sus bodas de plata

El miércoles 12 de mayo se celebrará una de las citas más célebres y apreciadas por los profesionales del sector agropecuario, que cumplirá este año sus bodas de plata: el Día Internacional del Agricultor, para cuya conmemoración se va a editar un libro sobre los 25 años de historia de un evento que ha premiado en sucesivas ediciones a las explotaciones más sobresalientes de Galicia, Asturias y el Norte de Portugal.
La Asamblea anual de las ferias agrícolas de Europa, en la Semana Verde

Las principales ferias agrícolas del continente celebrarán, en el marco de la Semana Verde de Galicia, la Asamblea General de la institución en que están agrupadas: Eurasco. Esta asociación agrupa a las 28 ferias agrícolas más importantes de Europa (entre ellas, algunas tan prestigiosas como la Royal Show de Gran Bretaña, y la SIA de París) estando representados 19 países.

El jueves 26 de mayo tendrá lugar un encuentro en el que, entre otras cuestiones, se abordará la elección de su nuevo Presidente.

Innovación y Cooperativismo

En el marco de esta 27 Feira Internacional Semana Verde de Galicia se celebran otros eventos que, seguro, despertarán el interés de los visitantes. Es el caso del 17 Concurso de Innovación Tecnológica (destinado a conocer los últimos hitos en tecnología de los sectores clásicos de Semana Verde) y el área Alinova (donde se exhibirán los productos alimentarios recién comercializados).

Otra de las actividades que se constituirá como punto fuerte de este certamen multisectorial, será el encuentro de cooperativistas de toda España y Portugal, coorganizado por la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (Agaca) y la Xunta de Galicia. Con esta multitudinaria reunión se pretende fomentar y premiar los valores cooperativos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo