El Centro Internacional de Investigación Forestal (CIFOR), una de las organizaciones de la red internacional de investigación agraria del CGIAR ha señalado en un comunicado la deforestación que está sufriendo la selva amazónica a costa de la expansión de los pastos para la ganadería.
La cabaña ganadera de Brasil ha pasado de 26 millones de cabezas en 1990 a 57 millones en 2002, convirtiéndose la conversión a pastos la principal causa de deforestación, muy por encima de la transformación a cultivos agrícolas, como la soja.
La producción de vacuno brasileña se ha visto fuertemente fomentada por diversos factores, además del crecimiento económico brasileño, como son la reducción de la fiebre aftosa en el país y las restricciones comerciales a otros países competidores por la EEB.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.