• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / INLAC: No debería venderse leche entera por debajo de 0,50 €

           

INLAC: No debería venderse leche entera por debajo de 0,50 €

05/04/2004

Madrid, 31 de marzo de 2004. La ley prohíbe que las cadenas de distribución o las industrias lácteas vendan a pérdidas, por debajo de los precios de compra o de sus costes de producción. Existe en España normativa sobre la calidad de la leche y el cumplimiento del sistema de cuotas, que este mes de abril se ve completada con la entrada en vigor de nuevos decretos sobre trazabilidad y gestión de la tasa láctea. INLAC considera, que ofrecer actualmente al consumidor un litro leche entera por menos de 0,50 € (0,45 € si es semidesnatada o 0,42 € para el caso de la desnatada) no es posible, ni económica, ni legalmente. Lo que buscan las cadenas de la distribución comercial, realizando permanentemente ofertas de leche, es atraer clientes a su establecimiento. El sector lácteo español destina la mitad de su producción y envasado a la leche líquida para el consumo. El mantenimiento de esta situación rompe el equilibrio de la cadena de valor y pone especialmente en peligro la viabilidad de los ganaderos e industrias lácteas que sí cumplen la normativa.

INLAC comienza este mes de abril una campaña, que va a desarrollarse durante todo el año para controlar tanto el precio como la calidad de la leche que se ofrece al consumidor. Tiene previsto visitar 420 establecimientos comerciales de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Galicia, controlando y tomando muestras de la leche cuyo precio de venta se encuentre por debajo de esos límites. Las muestras de estas leches se van a enviar por duplicado a los organismos oficiales encargados de su control, con los que se está elaborando un convenio, para que realicen una completa analítica sobre la calidad del producto. INLAC va a informar de los resultados que vaya obteniendo a los organismos nacionales y autonómicos responsables de controlar el cumplimiento de la normativa de calidad, cuotas y consumo, con el fin de que dirijan las correspondientes inspecciones.

La leche es un producto de primera necesidad. INLAC tiene como uno de sus principales objetivos el velar por mantener su imagen de producto de calidad, sano y seguro. Los consumidores tienen derecho a disponer de los mejores productos posibles al mejor precio, pero siempre dentro del marco de la ley, que en este caso debe proteger tanto a los ganaderos como a las industrias lácteas, frente a determinadas prácticas comerciales de algunas grandes cadenas de distribución. Hoy en día la leche que se produce cumpliendo la normativa vigente, de cuotas y de calidad, tiene un valor que hace imposible que, incluyendo tan sólo los gastos de transporte, envases, embalajes e impuestos, pueda llegar al consumidor por menos del precio indicado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo