• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla-La Mancha atiende la petición formulada por ASAJA respecto a la recogida en explotaciones de cadáveres de animales no bovinos

           

Castilla-La Mancha atiende la petición formulada por ASAJA respecto a la recogida en explotaciones de cadáveres de animales no bovinos

05/04/2004

En la referida carta ASAJA, manifestaba la imposibilidad que encontraban los ganaderos de enterrar en la propia explotación los cadáveres resultantes en las explotaciones de ovino/caprino dada la Norma Legal existente, ya que Castilla-La Mancha es una de las Regiones que aún no tienen en funcionamiento el Servicio de Recogida de Cadáveres de ganado no bovino, al tiempo que tampoco se tiene aún instalado el sistema de ayudas, que es necesario para que se pueda implantar el Seguro que permita dicha recogida en este tipo de explotaciones, tal y como se hace en ganado de tipo vacuno.

ASAJA considera que en cumplimiento de la Norma Legal existente, en favor de la propia sanidad animal, así como para la preservación del medio ambiente, es de máxima urgencia se ponga en funcionamiento todo el mecanismo que permita tanto la recogida en explotaciones de cadáveres de animales no bovinos (especialmente ovinos y caprinos), así como las subvenciones para instaurar de forma definitiva el Seguro de Recogida (ENESA-Consejería de Agricultura), tal y como ya existe en otras Regiones.

La Consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, manifiesta en su carta dirigida a ASAJA de Ciudad Real, que los responsables de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ya están manteniendo reuniones con representantes de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y de AGROSEGURO, y que ya se ha cursado a través de ENESA la solicitud de la puesta en marcha del citado seguro.

El abaratamiento de los costes de recogida de cadáveres es muy considerable, por ejemplo en Castilla y León el coste de retirada de estos cadáveres con seguro es de sólo sesenta céntimos de euro por animal, frente a los mas de 45 euros que suponía la retirada de cada cadáver sin seguro.

Ciudad Real 2 de abril de 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo