La Agencia de seguridad Alimentaria de Canadá ha detectado a primeros de abril siete partidas de miel importada que pueden contener nitrofuranos. De estas siete partidas, cinco son una mezcla de miel de origen canadiense y argentino, una es una mezcla de miel australiana y argentina y la séptima es una partida de origen argentino. Las autoridades canadienses están investigando los lotes y han comunicado al público que se abstengan de consumir ciertos lotes de varias marcas sospechosas.
No es la primera vez que la Agencia detecta nitrofuranos en miel importada, dado que a mediados del pasado mes de marzo, se localizó una partida de miel importada de Australia que era una mezcla de miel australiana y argentina que contenía nitrofuranos. Diez días más tarde se detectaron dos nuevas partidas, una que era de la misma marca y tenía el mismo origen que la primera detectada y una segunda partida procedente de Turquía.
Las autoridades canadienses están investigando los lotes y han comunicado al público que se abstengan de consumir ciertos lotes de varias marcas sospechosas.
Los nitrofuranos son antimicrobianos cuyo uso en animales de producción está prohibido en Canadá, además de en otros muchos países como la UE. El consumo de alimentos contaminados con nitrofuranos puede suponer riesgo para el hombre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.