Según un estudio de un equipo del hospital Cínico de Barcelona y del Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer, publicado en la revista Circulation de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association; AHA), el consumo de nueces mejora e incluso restaura la función endotelial; la propiedad de las arterias de dilatarse para atender a una mayor demanda de sangre por un mayor esfuerzo físico. El consumo de nueces reduce también la capacidad de adhesión de las moléculas asociadas a la arterioesclerosis, causantes de la rigidez de las arterias.
Estos dos efectos apoyan de forma considerable la idea de incluir las nueces dentro de una dieta saludable para prevenir enfermedades coronarias. Las nueces difieren de otros frutos secos en su contenido de ácido alfa-linoleico (ALA) un ácido Omega-3 y en su alto contenido de L-arginina y gamma-tocoferol, una forma de vitamina E.
El trabajo se ha realizado con 21 personas con elevado colesterol a las que se les sometió durante cuatro semanas a una dieta mediterránea para bajar el colesterol y a una dieta similar sustituyendo un 32% de la energía de la grasa monoinsaturada por nueces, analizándose después los resultados en la sangre y en la función vasomotor de los pacientes. La dieta con nueces mejoró la función endotelial más que la dieta mediterránea utilizada como comparación, y redujo los niveles de colesterol totales y LDL.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.