Por otro lado, la demanda de carne de porcino durante este año es más elevada que en años anteriores. Unas mayores exportaciones de porcino por el cierre de muchos mercados a las carnes de EEUU, tanto de vacuno por la EEB, como de ave por la gripe aviar. Esta mayor demanda está generando unos precios record que pueden ser difíciles de mantener.
Según los datos de los que dispone el Departamento de Agricultura de EEUU, la intención de los ganaderos es la de disminuir las cubriciones, reduciendo en un 1% las cerdas cubiertas. Esto conllevaría una bajada de la producción, que se apreciaría a finales de año o a principios de 2005. No obstante, si las importaciones de animales de Canadá siguen al mismo ritmo, la reducción de la producción doméstica no se llegaría a apreciar al compensarse con los animales canadienses.
En las 11 primeras semanas del año, EEUU ha importado de Canadá 1,9 millones de cerdos, incluyendo lechones y cerdos para sacrificio. Esta cifra supone un incremento de un 50% en relación al mismo período del año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.