Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA no acepta los argumentos de la industria para bajar el precio de la leche

           

ASAJA no acepta los argumentos de la industria para bajar el precio de la leche

29/03/2004

Madrid, 26 de marzo de 2004.- Algunas industrias lácteas como Puleva y Danone ya han anunciado bajadas de precios de 0,012 euros/kg para las compras de leche que realicen a los ganaderos en el mes de abril. Estas bajadas de precios, que no tendrían porqué ser generalizadas en todas las industrias ni tampoco uniformes en las distintas zonas productoras, son en cualquier caso muy preocupantes y complican aún mas la delicada situación que viven los ganaderos de leche.

Ante el anuncio por parte de algunas industrias lácteas de una bajada del precio de la leche a los ganaderos a partir del próximo mes de abril, ASAJA considera que si bien es normal, hasta cierto punto, que haya una mayor oferta de leche en primavera, acompañada de unos precios mas bajos, debido a la estacionalidad de la producción láctea, en esta campaña se dan una serie de circunstancias que hacen que no este justificado dicho anuncio.

El próximo día 1 de abril, fecha en que da comienzo la nueva campaña de leche, entrará en vigor un amplio paquete normativo que incluye las medidas destinadas al control de la tasa láctea, el nuevo régimen de sanciones y el programa de trazabilidad de la leche. La aplicación de todas éstas medidas tendrá como consecuencia fundamental la desaparición de la leche no declarada y esto repercutirá en una menor cantidad de leche que ofertar a la industria, factor esencial para que haya una mayor estabilidad en los precios de la leche.

Estas circunstancias, unidas a la difícil situación por la que atraviesan los productores, que han visto incrementados notablemente los costes de producción como consecuencia del encarecimiento de la alimentación animal, hacen que las bajadas de precios anunciadas resulten injustificadas, además de claramente irresponsables, ya que colocan a muchos productores en una situación crítica, al borde de la desaparición.

En este sentido, hay que recordar que desde el comienzo del año 2003 han desaparecido en España 3.000 explotaciones de ganado de leche, de 41.000 ganaderos hemos pasado a tener 37.000, y las perspectivas para el futuro no mejoraran con políticas de precios como las que practican algunas de nuestras industrias lácteas.

ASAJA quiere hacer un llamamiento a todas las industrias lácteas para que sopesen muy bien sus decisiones antes de aplicar eventuales bajadas de precios que si bien contribuirían a mejorar sus cuentas de resultados también podrían resultar letales para muchos de sus proveedores de leche.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo