• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA-UCE rechaza rotundamente la propuesta italiana para revisar la OCM del vino

           

UPA-UCE rechaza rotundamente la propuesta italiana para revisar la OCM del vino

25/03/2004

Mérida, 24 de marzo de 2004. La Ejecutiva Regional de UPA-UCE, reunida hoy en Almendralejo, se ha mostrado opuesta a cualquier intervención o revisión de la normativa actual del Vino.

El Secretario General, Lorenzo Ramos, ha declarado al término de dicha reunión su preocupación al respecto porque Extremadura saldría perjudicada: “ La propuesta de Italia, que propugna una revisión en profundidad de la actual OCM que rige en el sector del Vino, sería absolutamente descabellada en estos momentos porque el actual sistema, aunque en un principio no cumplía todas las expectativas del sector, hoy por hoy es muy beneficiosa para España, pero fundamentalmente favorece a los viticultores extremeños”.

Ramos ha señalado que la Organización se opondrá a ello en todos los ámbitos de actuación en que participe UPA porque “la normativa actual es joven, lleva sólo cuatro años aplicándose y en Extremadura hemos podido afrontar la reestructuración del viñedo gracias a los fondos que nos llegan de Europa y que están contemplados en esta OCM”.

Al finalizar el año se habrán reestructurado en la región 12.927 hectáreas, de las 105.000 previstas en España. Este es uno de los ejes básicos de la normativa que favorece a los productores, junto con las destilaciones que han logrado estabilizar el mercado y regular los precios. Este año se han utilizado 10,2 millones de Hl. de vino para destilación en la unión Europea, de los que 7,5 millones corresponden a España.

Por otra parte, la Ejecutiva ha realizado un análisis de la campaña anterior, del que se desprende un incremento de la producción, situándose en 46 millones y medio de hectolitros, de los que 2, 8 millones pertenecen a Extremadura. Asimismo, se detecta un buen comportamiento de los precios, con una subida en torno al 10 por ciento. Los precios del vino tinto, sin embargo, no han funcionado bien en los mercados, a pesar del esfuerzo de los viticultores que han reestructurado las variedades por otras más competitivas y de la prohibición de mezclar los caldos.

Por último, UPA-UCE solicitará al ministerio de Agricultura un Plan Estratégico Nacional en el que se contemple entre otras cuestiones, una promoción del consumo de vino en nuestro país y medidas encaminadas a favorecer la incorporación de los jóvenes a la actividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo