Según una encuesta realizada a agricultores del estado de Ohio (EEUU) los beneficios económicos de la adopción de la agricultura de precisión compensan claramente su coste. La adopción de la agricultura de precisión se ha incrementado en EEUU en los últimos años. Según la encuesta al menos un 30% de los agricultores utilizan alguna técnica de las comprendidas de estas prácticas, un 8% más que en otra encuesta similar realizada en 1999, utilizando de media cuatro componentes de estas técnicas, que comprenden, entre otras, aplicación de precisión con dosificación variable de fertilizantes y enmiendas y labores georeferenciadas por posicionamiento por satélite.
Los elementos más .utilizados son el uso de análisis de suelo en cuadrículas georeferenciadas de la explotación, aplicación de abonos y enmiendas en dosis variables de acuerdo con los datos de los análisis y el uso de un monitor de rendimientos. Un dispositivo cuyo uso se ha popularizado mucho son las barras luminosas en las cabinas de los tractores, que mediante las señales del GPS marcan la ruta indicando por la simetría de los colores si el tractor se aparta de la ruta, y con las que se pueden realizar labores incluso de noche.
Existe una clara correlación positiva entre la adopción de técnicas de precisión y el tamaño de explotación y la edad del agricultor. A mayor explotación y agricultor más joven hay una mayor adopción de estas nuevas técnicas.
Algunas técnicas como la aplicación de fitosanitarios o de semillas en dosis variable tienen por el momento escasa penetración, debido principalmente a que no hay disponibilidad de información para ajustar estas dosis para obtener un máximo beneficio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.