La exposición del ganado vacuno a los efectos del dióxido de azufre (SO2) puede afectar muy adversamente a su salud, incrementando su nivel metabólico y en consecuencia, aumentando los requerimientos de alimentación invernal en un 10%, de acuerdo con una investigación de tres años de duración llevada a cabo por la Universidad de Alberta (Canadá).
El dióxido de azufre es un subproducto que se desprende a la atmósfera en la combustión. El ganado expuesto a él demostró una menor tasa de crecimiento y problemas respiratorios y reproductivos.
En la investigación se tomaron lotes de 36 animales, entre 6 y 18 meses, a los que se les expuso a SO2 en concentraciones entre 1 y 20 ppm. El estudio se repitió con diferentes lotes de ganado durante 3 años.
Se confirmó que el SO2 era un agente estresante, que combinado con temperaturas bajas tenía la capacidad de afectar a la salud y al desarrollo de los animales. Los investigadores consideran que es preciso un estudio más profundo debido a que en el proyecto llevado a cabo se produjo daño en las células pulmonares, pero no se vio evidencia de daños en el hígado ni de enfermedades inflamatorias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.