La calidad es uno de los factores fundamentales de cara a la ampliación de la UE el próximo 1 de mayo, según ha manifestado el Comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, en la intervención que ha realizado en Alimentaria 2004. En su opinión, el conjunto de consumidores aumentará en 75 millones más, cuyo poder adquisitivo, en opinión de los expertos, crecerá al doble del ritmo del de los consumidores de los actuales Estados miembros, por lo que aumentará la demanda de productos con valor añadido.
Muchos de los productores de la UE se sienten amenazados por la ampliación, ante la perspectiva de la competencia procedente de otros cuatro millones de productores cuyos costes generales y de producción son muy inferiores. Sin embargo, según Fischler, los productores comunitarios tienen ventajas a la hora de abordar los niveles de calidad de los métodos de producción y de transformación demandados en la UE, mientras que a los productores de los nuevos miembros les queda mucho por andar, tanto por lo que se refiere a las técnicas de producción como en relación con el producto final.
Además, Fischler ha destacado en su intervención, lo bien que España ha aprovechado el sistema de registro de productos agrícolas y de alimentación. Desde su puesta en marcha, más de 640 nombres de productos agrícolas y de alimentación se han protegido a nivel europeo, de los que 75 corresponden a denominaciones españolas. 37 se procesaron en los tres primeros años de existencia del sistema a través del procedimiento de urgencia. Otras 10 se están procesando en la actualidad y se están estudiando otras 34 solicitudes españolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.