Durante las siete primeras semanas del año 2004, las buenas noticias para el sector porcino de EEUU son que el aumento de los precios se ha producido antes de lo esperado. Las malas son que el aumento de oferta también se ha originado antes de lo esperado y que los precios de los piensos han aumentado, incrementando los costes de producción. Este es el resultado del análisis realizado por Chris Hurt, especialista de economía agraria de la Universidad de Purdue.
La producción de porcino de EEUU ha aumentado en un 2% antes de lo previsto. El número de cerdas procedentes de Canadá que han entrado en EEUU para su sacrificio en las siete primeras semanas del año ha sido casi el doble que la cifra del mismo periodo del año anterior: un 3% de todo lo sacrificado en EEUU en dichas semanas comparado con menos de un 2% en ese mismo periodo de 2003.
Además, el número de lechones procedentes de Canadá se ha incrementado este año en un 43% y que representa un 6% adicional de los animales sacrificados en EEUU.
En relación con las buenas noticias, el precio del porcino inició el año a 0,67 €/kg (11,5 ptas/kg vivo), cotización un 20% más alta que la registrada el mismo período del año anterior. A finales de febrero, el precio subió a 0,72 €/kg (120 ptas/kg).
El origen de los altos precios procede de las mayores exportaciones de porcino provocadas por las restricciones en las exportaciones de vacuno y pollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.