• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA: Indignación del sector olivarero con el Gobierno Aragonés

           

ASAJA: Indignación del sector olivarero con el Gobierno Aragonés

02/03/2004

Los olivareros aragoneses, que sufrieron pérdidas cuantiosísimas con las heladas del invierno de 2002, reivindicaron, desde ASAJA, una aportación económica que mitigara las pérdidas millonarias y la posibilidad de recuperar a medio plazo las plantaciones gravemente dañadas, lo que comprometió la cosecha del año y las 2 ó 3 posteriores. La DGA, que ya reaccionó tarde y mal, vuelve a dejar a nuestros olivareros en la más absoluta indefensión económica.

Las fuertes heladas del invierno de 2002-03 afectaron tanto a Aragón, como a la vecina comunidad de Cataluña. En el caso de nuestros vecinos, La Generalitat catalana propuso de inmediato para sus agricultores un sistema de subvención de 650 € /Ha. (108.000 pts./Ha.) a fondo perdido durante cinco años y con estas ayudas solventaron las pérdidas y recuperan hoy sus olivares y su producción.

La DGA- Consejería de Agricultura, tarde y con escasísima voluntad, puso en marcha, finalmente, después de denuncia y presiones de ASAJA, un sistema de subsidiación (el primer año para todos, más el segundo para explotaciones prioritarias) de los intereses de los créditos a cinco años, que los agricultores debían pedir en las Cajas y entidades bancarias.

El Secretario General de ASAJA Aragón, Esteban Andrés, recoge “La indignación del sector que vuelve a ser mayúscula cuando comprueban, que llegada la fecha en que la DGA ha tenido que pagar la amortización de los intereses no lo ha hecho y es el agricultor el que de sus fondos paga algo que corresponde a la administración”. Son, pues, cargos bancarios que sin corresponder y sin previa advertencia de la situación, se ejecutan en las cuentas corrientes de los olivareros.

Nuevamente, desde ASAJA Aragón, denunciamos la falta de voluntad y el más absoluto caos que desde la Consejería de Agricultura se genera, siempre e indefectiblemente cuando se trata de cofinanciar fondos para nuestros agricultores.

A una inclemencia meteorológica como las fuertes heladas y las graves pérdidas que generaron en su momento y que persisten todavía, se añade para agravar la situación una gestión de la DGA nefasta, cuando en principio se supone que las medidas se toman para apoyar al damnificado, no para empeorar su situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo