• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los afectados por el virus de la judía deben certificar cuanto antes sus pérdidas

           

Los afectados por el virus de la judía deben certificar cuanto antes sus pérdidas

23/02/2004

20-02-04. COAG Almería recomienda a todos los agricultores afectados por el nuevo virus de la judía que presenten cuanto antes un parte de daños para que exista una prueba documental de las pérdidas económicas que han sufrido. La tramitación del parte de daños es la única forma de garantizar que el agricultor afectado tiene derecho a recibir las ayudas o indemnizaciones que la Administración disponga.

El parte de daños es un trámite sencillo, y puede gestionarse en cualquier oficina de COAG. El afectado debe facilitar los datos catastrales de su finca y debe aportar la factura de compra de la semilla de judía. Una vez presentados los datos, COAG pide a los inspectores de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía que visiten la finca y certifiquen la existencia del virus, así como su grado de incidencia en el cultivo.

El secretario provincial de COAG espera que la Consejería de Agricultura sea consciente de las graves pérdidas económicas ocasionadas por el virus de la judía. “Una vez que dicho virus parece haber sido identificado, esperamos que la Junta sepa actuar con inteligencia y comprenda que los agricultores afectados no están cubiertos de ninguna forma, salvo si hay ayudas excepcionales”, explica Antonio Oliver.

Solicitada rebaja fiscal por virosis

El virus de la judía no es el único que está mermando las producciones hortícolas en Almería. Durante toda la campaña, se registran pérdidas importantes por otros virus que siguen presentes en el campo, aunque ya están identificados desde hace tiempo. Entre los virus con mayor incidencia, destaca el virus de las venas amarillas en cucurbitáceas, el virus del spotted en pimiento y tomate, el virus del amarilleo en pepino y el virus de la cuchara en tomate y judía.

COAG ya ha solicitado al Ministerio de Hacienda que se apruebe una rebaja fiscal por virosis en todos los términos municipales afectados. En concreto, se ha solicitado que en la próxima declaración de la Renta se rebaje el índice de rendimiento neto del 0,37 al 0,10.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo