Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MAPA y el Colegio de Registradores intercambiarán información sobre explotaciones agrícolas y fincas inscritas en el Registro de la Propiedad

           

El MAPA y el Colegio de Registradores intercambiarán información sobre explotaciones agrícolas y fincas inscritas en el Registro de la Propiedad

23/02/2004

20,feb.’04.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, han firmado un Convenio de Colaboración que permitirá el intercambio de información referente a las explotaciones agrícolas, y a las parcelas o fincas rústicas correspondientes que hayan sido objeto de registro, con el fin de completar la definición gráfica topográfica y de titularidad jurídica de las mismas.

Para ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación suministrará a los Registro de la Propiedad, la información fotográfica digital disponible del Sistema de Información Gráfica Parcelaria (SIGPAC). Este Sistema cuenta con ortofotografías aéreas digitales, a las que se adapta la cartografía parcelaria del Catastro español, identificando con ello los límites de las parcelas, información que se complementa con la que ofrece la base de datos del Sistema, donde se reflejan los cultivos existentes en cada zona.

El SIGPAC, se encuentra actualmente en fase de preparación, realizándose ortofotografías en las distintas provincias, mediante la suscripción de Convenios de Colaboración con las Comunidades Autónomas, para la ejecución y financiación de los trabajos de creación del Sistema.

La aportación de esta información fotográfica se realizará, por tanto, de forma progresiva en atención al grado de implantación del SIGPAC, teniendo en cuenta lo que se deduzca de los Convenios de Colaboración suscritos con las Comunidades Autónomas para la creación del sistema de información geográfica de identificación de parcelas agrícolas.

Por su parte, el Colegio de Registradores que ya ha firmado un Convenio con la Dirección General de Catastro, para el suministro de la cartografía
parcelaria catastral de los Municipios españoles, necesaria para que los Registros de la Propiedad puedan contar con una base gráfica de las fincas inscritas, suministrará al MAPA la titularidad jurídica de las parcelas o fincas rústicas que hayan sido objeto de identificación gráfica, facilitando el acceso directo a las actualizaciones que se pudieran ir operando.

Estas informaciones se irán facilitando también de forma paulatina, según se vaya recibiendo la información fotográfica digital del Sistema de Información Grafica Parcelaria.

Para la coordinación de las actuaciones a desarrollar, este Convenio, que estará vigente hasta diciembre de 2008, contempla el nombramiento de un grupo de representantes de las partes firmantes, que estará compuesto por el Subdirector General de Informática del MAPA y por la Subdirectora General de Armonización Normativa del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), y por parte del Colegio de Registradores, el Director del Servicio Registral de Protección de los Consumidores, y el Director del Proyecto GEO-BASE de representación gráfica de las fincas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo