La creación de nuevos virus de la gripe a partir del virus de la gripe porcina permite explotar los componentes individuales de los virus, en aras de conseguir una vacuna. Esta es la base del estudio que están llevando a cabo científicos del Centro de Investigación de Enfermedades Animales de Iowa (EEUU).
Lo novedoso del virus de la gripe porcina es que es un virus de ARN, el cual es más susceptible a las mutaciones que el los de ADN. Los virus de ARN evolucionan más rápidamente que los de ADN, por lo que para el hospedador infectado resulta más difícil desarrollar inmunidad duradera.
Los virus de ARN no pueden manipularse tan fácilmente como los de ADN. Para solventar este problema se está utilizando la técnica de la genética inversa. Este proceso si bien se había aplicado antes en virus de la gripe humana, no se había utilizado hasta ahora en virus de la gripe porcina.
La genética inversa consiste en que los virus de ARN se pueden convertir en virus de ADN, que es lo que se llama transcripción inversa. En el estado de ADN se pueden introducir las mutaciones que se deseen. Posteriormente este ADN pude volver a convertirse en ARN, que llevará los cambios que se hayan realizado.
Los científicos están clonando ADN para generar virus de la gripe porcina. Concretamente, han hecho un virus que han llamado A/Swine/Texas/4199-2/98, que abreviado es el TX/98, con el que han comprobado que cerdos infectados experimentalmente con este virus muestran menos evidencia a la infección por gripe. Este virus es, por tanto, un candidato potencial para vacunas vivas modificadas.
Actualmente, las vacunas humanas y porcinas son vacunas inactivadas, cuya eficacia varía en función de cómo combine la vacuna con la cepa del virus de la gripe que circule por la población susceptible. Las vacunas de virus vivos modificados, generadas a través de genética inversa, pueden estimular mejor y ampliar la respuesta inmune que las vacunas de virus muertos. El inconveniente de las primeras es que son menos seguras debido a que pueden replicar dentro del hospedador y ganar en virulencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.