La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) asumió el compromiso en su última reunión sectorial de orujo -celebrada en Jaén y en la que resultó elegido como nuevo presidente Francisco Serrano Osuna, en sustitución de José Mª Pastor- de impulsar un Plan de Viabilidad que fije estrategias encaminadas hacia la mejora del sector y de las orujeras representadas en FAECA.
Tal y como quedó de manifiesto en la citada reunión sectorial, el compromiso de desarrollar un Plan de Viabilidad para la mejora del sector orujero pasa por una serie de acciones:
-Conseguir de las distintas Administraciones un reconocimiento efectivo a la importante labor medioambiental de sus empresas, que debería traducirse en un claro apoyo canalizado hacia sus inversiones en mejora de instalaciones y proyectos medioambientales para la obtención de energía eléctrica.
-Determinar estrategias para la mejora de la comercialización del aceite de orujo
-Trabajar para una correcta calificación de estos aceites.
Las cooperativas extractoras de orujo transforman más del 50% de la producción nacional, siendo uno de sus máximos exponentes la cooperativa orujera de segundo grado Oleícola el Tejar, de la que es vicepresidente y consejero delegado, el nuevo representante del consejo sectorial de orujo de FAECA, Francisco Serrano Osuna. Oleícola El Tejar integra a 150 cooperativas de las provincias de Córdoba, Jáen, Málaga, Sevilla, Cádiz y Granada, y entre sus muchas actividades hay que destacar la generación de energía eléctrica, con una potencia instalada entre sus cuatro plantas de 48,10Mw.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.