Según publica el último número de Nature, investigadores del Hospital General de Massachusetts han obtenido ratones genéticamente transformados que producen los conocidos ácidos grasos omega-3 que reducen el colesterol “malo” y el riesgo de enfermedades coronarias. Esta misma transformación genética si se aplicara a animales de granja podría usarse para producir productos ganaderos con Omega-3.
La transformación se ha realizado con un gen del gusano Caenorhabditis elegans, que convierte ácidos Omega-6 naturales en el ratón, en ácidos Omega-3. Los mamíferos no son capaces de producir Omega-3 que obtienen de la alimentación. La principal fuente de estos ácidos es la grasa del pescado, pero tampoco los peces producen el omega-3, sino que también lo obtienen a través de la alimentación. La principal fuente primaria son las algas y también algunos vegetales terrestres como las nueces.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.