Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Se investiga la posible transmisión de persona a persona de la influenza aviar

           

Se investiga la posible transmisión de persona a persona de la influenza aviar

04/02/2004

Hasta el momento no se ha confirmado que se haya producido transmisión de persona a persona de la influenza aviar. No obstante en Vietnam se ha producido un caso que ha afectado a cuatro miembros de una familia, tres de los cuales han muerto por enfermedad respiratoria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está investigando el caso de esta familia de la provincia vietnamita de Thai Binh. Los casos han ocurrido en un hombre de 31 años, sus dos hermanas, de 23 y 30 años, y su mujer, de 28 años. El hombre y sus dos hermanas han fallecido, mientras que su mujer se ha recuperado totalmente. Los resultados de las pruebas de laboratorio recibidos este fin de semana han confirmado la infección por virus H5N1 en las dos hermanas. No se realizaron pruebas al hombre ni a su mujer.

Los miembros de la familia se habían reunido a finales de diciembre para preparar la boda del hombre el 3 de enero. Se dice que él y una de sus hermanas manipularon patos mientras preparaban una comida el 4 de enero. Sin embargo, esta investigación no reveló que su otra hermana ni su mujer hubieran tenido contacto directo con aves de corral.

En ausencia de pruebas de la existencia de una exposición directa de estos dos casos a aves de corral, los epidemiólogos de la OMS están considerando varias explicaciones alternativas. Se sabe que las dos hermanas cuidaron a su hermano enfermo antes de la hospitalización de éste, por lo que habrían tenido oportunidad de sufrir una exposición íntima. La transmisión directa de persona a persona tras esta exposición íntima constituye pues una posible explicación.

Sin embargo, el contacto con un ave infectada o alguna otra fuente ambiental del virus es otra posible vía de infección que no se ha descartado. En Viet Nam hay brotes generalizados de infección por virus H5N1 en las aves de corral. En las heces de las aves se excretan grandes cantidades de virus que pueden sobrevivir durante algún tiempo en el medio ambiente.
La transmisión limitada entre personas de un virus de la gripe aviar hiperpatogénico no es completamente inesperada, puesto que hay pruebas de que esto ha ocurrido en dos ocasiones en el pasado reciente (en Hong Kong en 1997 y en los Países Bajos en 2003).

Las autoridades locales informan que ningún otro miembro de la familia o invitado a la boda ha contraido la enfermedad. Tampoco se ha detectado la enfermedad en los miembros de la comunidad donde se celebró la boda ni en el personal sanitario que ha atendido a estos casos.

La OMS destaca la necesidad de seguir investigando todos los casos humanos de infección por virus H5N1 para identificar la fuente de la infección

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo