Desde octubre de 2002, toda la carne de pollo y productos derivados que entra en la UE procedentes de Brasil, tiene que ser analizada para comprobar la presencia de residuos de nitrofuranos. Sin embargo, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha decidido reducir el número de muestreos a un 20% de los lotes. Esta decisión se ha adoptado por considerar que las autoridades brasileñas han subsanado las deficiencias existentes, según la misión comunitaria que visitó Brasil, y a que desde agosto pasado no se ha registrado ningún caso.
La reducción del número de chequeos va a coincidir con un momento de oro para las exportaciones avícolas brasileñas. La influenza aviar en Asia ha cerrado las fronteras de Tailandia, que es el otro gran exportador mundial de carne de pollo barata, por lo que Brasil ocupará su lugar. La UE ya es un importante cliente de Brasil, pero ahora lo será más, dado que no puede importar de Tailandia. También Japón se ha quedado sin su gran abastecedor de carne de pollo, por lo que tendrá que recurrir a Brasil. La administración brasileña considera que las exportaciones pueden aumentar en una tercera parte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.