Conseguir una perfecta trazabilidad podría ser una tarea sencilla con la aplicación de test de ADN. Analizando el ADN de una muestra de carne se podría conocer los pasos hacia atrás de la misma, hasta llegar a la madre del animal del que procede la muestra. Si estas informaciones se unieran a un sistema nacional de identificación de animales vivos, se podría tener acceso instantáneo al origen del animal y su movimiento. Este ha sido uno de los puntos más importantes de la intervención del Dr. John Webb, en el Banff Pork Seminar celebrado la pasada semana. El Dr. Webb es Director de Genética de Maple Leaf Food, que es el principal productor de porcino de Canadá.
El Banff Pork Seminar es una conferencia porcina que se realiza anualmente en la ciudad de Banff, en la provincia canadiense de Alberta y que reúne del orden de 700 personas procedentes de Canadá, EEUU y Europa.
Para el Dr. Webb, ésta podría ser una oportunidad para lanzar en el mercado internacional, la marca de “Cerdo de Canadá”. Se tiene previsto poner en marcha pruebas piloto del sistema este año, con el fin de que pudiera estar operativo en el último trimestre. Sin embargo, considera que para que el sistema de trazabilidad realmente funcione es imprescindible la colaboración de los productores de forma que todos los animales estén dentro de la base datos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.