Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Almazaras cooperativas y ayuntamientos impulsan la D.O. aceite “Campo de Montiel”

           

Almazaras cooperativas y ayuntamientos impulsan la D.O. aceite “Campo de Montiel”

26/01/2004

El grupo promotor de la iniciativa por la Denominación de Origen Aceite “Campo de Montiel” mantendrá hoy viernes, a las 18,30 horas en la localidad de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), una reunión que tendrá como principal objetivo continuar con las labores llevadas a cabo desde el pasado año para lograr la Denominación de Origen Aceite “Campo de Montiel”.

A este encuentro asistirán, además de los representantes del grupo promotor de esta iniciativa (que está formado por 18 almazaras cooperativas y dos almazaras privadas), representantes de 25 ayuntamientos de la comarca Campo de Montiel y, por parte de la Unión de Cooperativas de Castilla-La Mancha (UCAMAN), los servicios técnicos y el portavoz sectorial de aceite de oliva, José Vicente Fernández de Sevilla.

Desde esta plataforma se considera que el reconocimiento de la Denominación de Origen Aceite “Campo de Montiel” sería un logro más que justo de las empresas almazaras de la zona, que han trabajado y luchado a lo largo de los años para obtener un aceite de calidad contrastada y de características organolépticas singulares no reconocidas suficientemente por el mercado y los consumidores. La consecución de la D.O. supondría un considerable e importante empuje para los productores olivareros, empresas almazaras y municipios.

El logro de obtener un distintivo de esta naturaleza implica un reconocimiento explícito y la protección a su calidad y a que sus características estén ligadas a las particularidades geográficas y climáticas de la zona donde se obtiene y elabora tradicionalmente.

Con este único objetivo, el grupo promotor de la iniciativa por la Denominación de Origen Aceite “Campo de Montiel” ha llevado a cabo actividades de diversa índole para lograr el distintivo de calidad. Así, desde el pasado año 2003 se han realizado reuniones informativas, proyectos de investigación, paneles de cata y grupos de trabajo técnico.

Para 2004 se tiene previsto continuar con las actividades ya iniciadas, todas ellas relacionadas con la divulgación de los objetivos perseguidos, y con la concienciación y el compromiso entre los agentes económicos e instituciones de la comarca. Todas estas iniciativas darán sus frutos y conclusiones, como es el caso del Proyecto de investigación y la redacción del Pliego de Condiciones.

Zona de gran tradición olivarera

La comarca del Campo de Montiel y sus zonas limítrofes son un área geográfica de gran tradición olivarera en Ciudad Real, provincia que agrupa el 41 por ciento de la superficie de olivar regional, el 39 por ciento de los olivos y más del 35 por ciento de su producción. En su geografía se sitúan amplias zonas de olivar y están radicadas un número importante de empresas vinculadas con este sector productivo.

23 de enero de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo