Científicos de la Universidad de Bolonia han obtenido plantas de manzano Gala transformadas genéticamente con un gen de resistencia al moteado o sarna del manzano (Venturia inequalis) procedente de la especie silvestre emparentada Malus furibunda, según publica la revista Proceedings of Nacional Academy of Science (PNAS).
El resultado muestra la viabilidad de la transferencia directa de genes entre especies emparentadas para obtener nuevas variedades que mantienen las características de calidad de la variedad comercial. En este caso se podría cruzar el manzano con Malus furibunda por su proximidad genética, obteniendo tras sucesivos retrocruzamientos una variedad resistente al moteado. Sin embargo este proceso llevaría muchos años y la variedad resultante difícilmente tendría las mismas características que la variedad comercial original.
El hongo del moteado se combate con el uso de variedades resistentes o con fungicidas. La mayor parte de las variedades comerciales son, sin embargo susceptibles a la enfermedad en mayor o menor grado
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.