Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA valora insuficiente, incompleto e inconcreto el plan estratégico de agricultura ecológica

           

UPA valora insuficiente, incompleto e inconcreto el plan estratégico de agricultura ecológica

21/01/2004

20.E.2004. UPA resalta la importancia de fomentar la agricultura y ganadería “ecológica o biológica” ya que se trata de un sistema productivo perfectamente rentable para las pequeñas y medianas explotaciones familiares, y más aún con las idóneas condiciones naturales y de extensificación de nuestra agricultura y ganadería. Además, con la futura implantación de la Red Natura 2000, la agricultura y ganadería ecológica supondrá una de las actividades económicas que más se adecuarán a ese desarrollo sostenible que se persigue en dichas zonas.

Aunque en los últimos años se ha producido un gran impulso en la conversión hacia este tipo de producción, especialmente motivado por las denominadas medidas agroambientales, es preciso realizar un mayor esfuerzo (y no sólo económico) para consolidar este enorme potencial que posee nuestro medio rural. El fomento de este tipo de actividad no puede plantearse exclusivamente en el tipo de ayudas mencionado. La agricultura y ganadería ecológica se basa en un concepto mucho más amplio, en el que es necesario una profunda sensibilización y formación de cara a los agricultores, ganaderos, transformadores y consumidores.

UPA ha venido demandando la necesidad de una Estrategia nacional y también en el ámbito de la Unión Europea que intente solventar los actuales y futuros problemas en sus distintas facetas (producción, transformación y comercialización) con el fin de garantizar entre otras cuestiones el desarrollo de dicho mercado. Pero sin unos instrumentos y recursos financieros determinados y acordes con los objetivos pretendidos no se podrá avanzar hacía la búsqueda de las soluciones planteadas.

Un primer paso que debe dar el MAPA si de verdad quiere fomentar este sector, es reconocer oficialmente los términos “biológico” y “bio” ya que la usurpación que se ha llevado a cabo a favor de la industria agroalimentaria está causando fuertes pérdidas en el sector, y todo ello pese a la posición en contra de la Comisión Europea y de la reglamentación comunitaria.

Uno de los mayores problemas que acucian al sector y que podría suponer su desaparición definitiva es el relativo a la contaminación por organimos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos. En opinión de UPA resulta inaudito que en un documento como el Plan en cuestión no aparezca esta cuestión como uno de los mayores peligros para el fomento y existencia de una agricultura y ganadería ecológica en nuestro país, y por tanto la necesidad de proteger a esta producción. Por ello UPA es partidaria de que no se permita ningún umbral de contaminación por OGM en la agricultura y ganadería “ecológica” o “biológica”, ya que una de las características más intrínsecas de estos productos (y más aún en un futuro) reside en que están libres de OGM. Este planteamiento debe ir acompañado por una serie de medidas que garanticen la responsabilidad por daños económicos, ambientales y de cualquier tipo ocasionados por los OGM. Y en esta responsabilidad deben estar incluidas tanto las empresas productoras de dichos OGM como las respectivas administraciones que sean responsables de las correspondientes autorizaciones y controles en el uso de esos cultivos.

UPA también demanda una ayuda específica y permanente para la agricultura y ganadería ecológica, ya sea de manera particular o como equivalente a un suplemento de la ayuda en cada sector agrícola o ganadero. Actualmente el sector ecológico no está lo suficientemente apoyado en el sistema actual por las medida agroambientales, ya que aparte de contar éstas con presupuestos muy escasos, se trata de apoyos solamente de carácter temporal. Además, los distintos tipos de apoyos que reciba el sector deben contar con una priorización o modulación con un componente social, en función del tamaño de la explotación, el empleo generado y la ubicación y residencia en zonas desfavorecidas, especialmente en zonas de montaña de la futura Red Natura 2000.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo