NÁJERA, 19 de enero de 2004.- La Rioja ha cerrado la campaña 2003/2004 con la entrega de 134.459 toneladas de remolacha a la fábrica azucarera de Miranda de Ebro, una cifra que supone un incremento del 7% respecto a las 125.400 toneladas previstas.
La campaña se abría en La Rioja el 14 de octubre del pasado año 2003 y concluía dos meses y medio después, el 30 de diciembre, con una producción casi 20.000 toneladas menor que la de 2002/2003, que fue de 153.285 toneladas . Este recorte de la producción obedece al descenso del 14,58% de la superficie cultivable, que ha pasado de 1.934 hectáreas en 2002 a 1.652,40 hectáreas en 2003. La causa de la caída de la siembra hay que buscarla en la remolacha de reporte de la campaña anterior. El Acuerdo Marco Interprofesional que regula el sector permite a los agricultores entregar hasta un 12% más de la producción contratada, a cambio de dejar de producir ese mismo porcentaje en la siguiente campaña.
El intenso calor del verano se ha dejado sentir en nuestra región en el cultivo y ha alterado la producción de azúcar, provocando una reducción de prácticamente dos grados en la planta y el recorte del precio pagado al productor. Así, la remolacha riojana se ha quedado en una riqueza (polarización o nivel de azúcar) de 15,38 grados y un descuento del 16%, frente a los 17,23 grados de la campaña 2002/2003.
La Rioja se engloba en la Zona Norte, a la que pertenece junto con Álava, Burgos y Navarra. Todas ellas envían su producción a la fábrica que Ebro Puleva tiene en Miranda de Ebro, que en total molturará 468.191 toneladas. Álava ha entregado esta campaña 174.757 toneladas, Burgos, 68.634 y Navarra, 4.031. Miranda se ha hecho cargo este año, además, de la producción de Monzón del Campo, 41.431 toneladas, y Peñafiel, 44.877, ante el cierre de sus azucareras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.