Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Desde ASAJA de Ciudad Real se ve con mucha preocupación lo que se ha venido en llamar “el acercamiento de posturas entre MAPA y Junta de Andalucía”

           

Desde ASAJA de Ciudad Real se ve con mucha preocupación lo que se ha venido en llamar “el acercamiento de posturas entre MAPA y Junta de Andalucía”

19/01/2004

La Asociación Agraria- Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, manifiesta su preocupación ante el silencio de las últimas semanas del Ministerio de Agricultura con respecto a la solución final que se le dará a la reforma de la OCM del Aceite de Oliva. La Organización Agraria se muestra más preocupada aún por las noticias de días pasados que hablan de “acercamiento de posturas entre el MAPA y la Junta de Andalucía” de cara a conseguir una postura nacional ante la próxima reforma de la OCM del aceite de oliva, “con una propuesta que defendería desacoplar más del 90 por ciento de las ayudas y aumentar la ficha financiera que se destina a este cultivo”.

Desde ASAJA esperamos que desde el Ministerio se tengan en cuenta los intereses del conjunto del sector olivarero a nivel nacional, que como es sabido se muestra mayoritariamente a favor de la formula del 60% de ayudas desacopladas y 40% acopladas, para así proteger y defender los intereses, no sólo del olivar de bajo rendimiento, sino de la mayor parte de los olivareros españoles.

En este sentido ASAJA confía en que el Ministro de Agricultura no se deje llevar por la querencia de su origen andaluz, que no le traicione el subconsciente, y se decante finalmente por la opción que representa a la mayoría del sector olivarero, no sólo en cuanto a número de hectáreas sino también en cuanto a número de productores.

Es cierto que Andalucía es la región que más aceite produce en España, pero también en esa región existe gran cantidad de olivar de bajo rendimiento que cumple una importante función económica y social y que es necesario, como en el resto de las zonas olivareras, proteger, por lo que desde ASAJA de Ciudad Real seguimos manteniendo que la postura nacional que debe defender el ministerio de agricultura, para defender realmente los intereses del conjunto del olivar español, no puede apartarse de la fórmula del 60% desacoplado. De no ser así arreciará la crítica y contestación social por parte de los olivareros no sólo de Castilla-La Mancha, sino también extremeños, castellano leoneses, catalanes, aragoneses, etc,

No hay que olvidar que la reforma de la OCM del aceite de oliva tiene como objetivos no sólo una mayor orientación del sector hacia el mercado, sino también “garantizar una renta estable y suficiente a los productores”, por lo que cualquier solución que se adopte a nivel nacional tiene que tener muy en cuanta la gran superficie que existe en España de olivar de bajo rendimiento.

Ciudad Real, 16 de enero de 2004.

¡Comparta en redes sociales!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo