En 2003, en Francia se analizaron casi 3,18 millones de animales bovinos por la EEB, entre los cuales se detectaron 137 casos. Esta cifra pone de manifiesto una reducción de más de un 50% de la incidencia de la enfermedad. En 2001 se detectaron 274 casos y en 2002, 239 casos.
En Francia se llevan a cabo tres líneas de epidemiovigilancia. Una es la clínica, en la que se analizan todos los animales vivos vcunos que presenten problemas neurológicos. En estos análisis se detectaron en 2003, 19 casos (41 en 2002).
Otra línea es la epidemiovigilancia de los anímales de riesgo, en la que se analizan los animales de más de 24 meses muertos o los sacrificados por enfermedad o accidente. Por esta vía se detectaron 87 casos en 2003 frente a los 124 en 2002.
La tercera es el muestreo sistemático de los animales de más de 24 meses sanos que se sacrifican. En este caso se han detectado 37 animales afectados en 2003 frente a 74 en 2002.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.