Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Satisfacción en ASAJA Aragón, impulsora del acuerdo del sector avícola

           

Satisfacción en ASAJA Aragón, impulsora del acuerdo del sector avícola

14/01/2004

Por parte de ASAJA participaron en la firma del acuerdo el Presidente Nacional de ASAJA, Pedro Barato, y el Coordinador de las sectoriales ganaderas de ASAJA Aragón, Ramón Ballarín, puesto que ASAJA Aragón tiene la representatividad a nivel nacional en este importante sector.

Ballarín señala que se trata de un acuerdo “histórico entre empresas y ganaderos ya que jamás había existido una puesta en común de temas entre las partes. La voluntad que hemos puesto en ASAJA y Propollo para estrechar lazos cristaliza por fin, pues los problemas necesitan soluciones adoptadas de forma conjunta, con un análisis profesional y con medidas sensatas”.

Desde ASAJA se ha trabajado en la búsqueda de soluciones, tanto para los propios productores, como en la mejora de la sanidad alimentaria que demandan los consumidores. De ahí que se valore especialmente que en el acuerdo se haga hincapié en la obligación de una guía de origen y sanidad oficial de los pollitos que permitirá evaluar la calidad de los animales; o el requisito de una etiqueta normalizada en los piensos que indique la composición y características de los mismos, debiendo determinar las empresas en los contratos, la información sobre la calidad nutritiva.

Ramón Ballarín señala que “en breves fechas desde Propollo y ASAJA se seguirán manteniendo reuniones para avanzar en la elaboración de propuestas y pedir al ministerio que acometa una reestructuración del sector. Creemos que hay que incentivar a las explotaciones para la mejora sanitaria y de bioseguridad; pero para aquellas explotaciones de difícil continuidad, para aquellas que no sean viables, es necesario un plan de abandono digno”. Todas las partes que han suscrito el acuerdo confían en que los requisitos pactados permitan ofrecer al consumidor un producto mejor y más seguro, tanto en calidad sanitaria como comercial, fomentando la modernización y la competitividad del sector. “No podemos olvidar que la carne de pollo es uno de los indicadores de máxima repercusión en las economías familiares, por su incidencia en el IPC. Por ello nos satisface el acuerdo que dota de mayor transparencia al sector”, concluye Ballarín.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo