La Comisión Europea ha aplazado la decisión de adoptar una propuesta al Consejo para la aprobación de la importación de una variedad de maíz dulce, Bt-11, obtenida mediante ingeniería genética y autoprotegida contra insectos. Con este aplazamiento se vuelven dar nuevas largas a la aprobación de esta variedad, cuya importancia radica en que de aprobarse sería la primera en varios años que se aprueba una variedad OMG, lo que supondría el fin de la llamada moratoria “de facto”, la cual consiste precisamente en que desde hace cinco años se hayan paralizado y retrasado todas las acciones administrativas de aprobación de nuevas variedades OMG, aun sin existir base legal para ello.
La propuesta de la Comisión es necesaria para que el Consejo tome una decisión, ya que el Comité encargado de la aprobación de nuevas variedades no llegó el pasado diciembre a un acuerdo para su aprobación o su rechazo. Una vez que se formule la propuesta si llega a adoptarse, el Consejo tendría 3 meses para decidir sobre el asunto, y si no lo hace o no alcanza acuerdo para su aprobación o rechazo sería la Comisión quien tendría la última palabra.
La aprobación de nuevas variedades es en condiciones normales un asunto meramente técnico que se decide en los comités encargados. El que un asunto como este se tenga que llevar al Consejo de Ministros responde exclusivamente a la sensibilidad política existente en algunos países relacionada con los productos obtenidos por ingeniería genética en los alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.