El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha desarrollado un sistema para conocer de forma precisa cuanta grasa y carne magra contienen las canales de porcino. El método se basa en la medición dual de la absorción de rayos X (dual x-ray absorptiometry; DXA) y se fundamenta en la diferente densidad de los tejidos frente a la radiación.
En los tests realizados en laboratorio, las imágenes DXA muestran la composición de las canales, de una forma rápida y sin tener que cortarlas, calculando automáticamente el porcentaje de grasa.
El sistema incluye un scanner que funciona a una velocidad de 7,6cm/sg, más lento que las cadenas de procesamiento que normalmente van a 16,6 cm/sg. El siguiente paso es ahora probar el funcionamiento del aparato en la velocidad y las condiciones de las cadenas de mataderos y salas de despiece comerciales
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.