Si afortunadamente ahora ya no es como era antes, que cuando se detectaba un caso de EEB en un país se producía una dramática crisis en el sector de vacuno, el consumidor no deja de estar totalmente indiferente. En EEUU, donde estas Navidades se ha detectado el primer caso de EEB, las intenciones de consumo se han reducido.
La cadena CNN-Time Poll ha realizado una encuesta, una semana después de la detección del caso de EEB en EEUU, en la que pone de manifiesto que un 25% de los encuestados tienen intención de dejar de comer o al menos, reducir el consumo de la carne de vacuno. No obstante, el 63% de los encuestados piensan mantener estable su consumo y un 75% opinan que la carne que compran en lo supermercados de su localidad es totalmente segura.
El mercado doméstico no parece que en principio vaya a sufrir grandes repercusiones por el caso de EEB, aunque los analistas ven con preocupación la situación internacional. El cierre motivado por algunos países va suponer un duro golpe para las exportaciones estadounidenses. Uno de los más preocupantes es el de Japón, país que a pesar de haber registrado varios casos de la enfermedad ha decretado la prohibición de la importación de carne de vacuno procedente de EEUU. El sector de vacuno de Australia y Nueva Zelanda será el gran beneficiado dado que serán los nuevos abastecedores del mercado nipón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.