Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La norma de calidad del ibérico entra en la recta final de su aplicación

           

La norma de calidad del ibérico entra en la recta final de su aplicación

23/12/2003

Madrid, 23 de diciembre de 2003.- La industria de elaborados del cerdo ibérico agrupada en IBERAICE, que representa a más del 90% de la producción total de elaborados de ibérico fabricados en España, ha hecho pública su satisfacción por el hecho de que la Norma de Calidad para el jamón, paleta y caña de lomo ibéricos, de importancia estratégica para el sector, esté en la recta final de su total aplicación, tras la publicación en el día de hoy de la Orden que establece el protocolo, requisitos y parámetros para la consideración de los machos de raza Duroc.

En este sentido, quiere destacar la buena disposición y diálogo de todas las partes involucradas, productores e industrias elaboradoras, a través de sus organizaciones como IBERAICE y la Interprofesional ASICI, así como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Comunidades Autónomas con producción de ibérico, para conseguir adaptar los plazos a la realidad para que su aplicación sea total, uniforme y homogénea y no se creen distorsiones, ya que algunos de los aspectos de la Norma difícilmente van a poder ser cumplidos en la presente campaña (por la falta del protocolo ahora publicado, carencia de entidades de inspección autorizadas, etc.).

Para resolver esos puntos, están la Circular interpretativa elaborada por el Ministerio de Agricultura, junto con las Comunidades de Andalucía, Castilla y León y Andalucía, para la calificación racial, la Orden para el protocolo racial de la raza Duroc, publicada hoy mismo en el B.O.E., y la modificación del Real Decreto 1083/2001 para adaptar los plazos de comercialización, de próxima aparición. Además, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ha constituido un Consejo General de Inspección y Certificación, en el que se ha invitado a participar al MAPA, las Comunidades Autónomas afectadas y las entidades de inspección y certificación debidamente registradas. Este organismo se establece como foro de diálogo y colaboración para el seguimiento del cumplimiento de la Norma de Calidad y tendrá capacidad para interponer denuncias por las posibles irregularidades que se puedan cometer en su aplicación. Por ello, IBERAICE manifiesta que el arranque correcto de la Norma ha de basarse en la seriedad, en no admitir actuaciones irregulares que puedan causar ventajas competitivas anómalas y que toda la producción ganadera cumpla los controles e inspecciones establecidos.

La industria elaboradora de ibérico considera que la modernización y clarificación del sector que supone la Norma de Calidad abre una nueva etapa de trabajo para el sector, que elevará todavía más los ya altos niveles de prestigio de los elaborados de cerdo ibérico, y los consumidores tendrán la más completa garantía de los productos que están a su disposición en el mercado bajo la denominación de “ibérico”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo