Investigadores de la Universidad de Oregón han desarrollado un método de ingeniería genética para obtener plantas resistentes a los tumores o agallas de las raíces causados por Agrobacterium tumefaciens, enfermedad que es un problema sobre todo en la cría de plantas de vivero. El trabajo se ha publicado en la revista Plant Physiology and Molecular Breeding
La transformación ha sido probada con éxito en tabaco y en peral, mostrando una protección completa contra la enfermedad. Los investigadores piensan que la resistencia se puede transferir a otras plantas.
La infección de Agrobacterium convierte el aminoácido triptófano en la hormona auxina, que es la que induce la formación de tumores. El método de transformación genética consiste en silenciar un gen de forma que el RNA simple de la bacteria, se multiplica como RNA duplex, que la planta reconoce como un virus al cual ataca con su sistema inmunitario, interrumpiendose el desarrollo de los tumores antes de que puedan causar daños.
El uso comercial de esta resistencia puede ser más rápido en plantas de vivero ornamentales donde no existen o son menores los reparos comerciales que existen en los OMG de uso alimentario. También se podrían utilizar en portainjertos, ya que se podría producir sobre portainjertos OMG sin que la fruta tuviera ninguna característica OMG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.