• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA de Castilla-La Mancha planteará a agricultura y comercio exterior la problemática del sector del girasol

           

ASAJA de Castilla-La Mancha planteará a agricultura y comercio exterior la problemática del sector del girasol

19/12/2003

Toledo, 18 de diciembre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha solicitará mañana a Agricultura y Comercio Exterior la puesta en marcha de medidas que garanticen la libre competencia en el mercado del girasol y eviten situaciones de indefensión para el sector productor como las sufridas en esta campaña debido a las prácticas comerciales llevadas a cabo por la industria.

El secretario general de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, acompañado por técnicos de la Organización, se reunirá mañana con la directora general de Alimentación del MAPA, Begoña Nieto y el subdirector general de Comercio Exterior de Productos Agroalimentarios, Agustín Velilla, para abordar la situación que atraviesa el sector del girasol después de haberse detectado ciertas prácticas comerciales que falsean el mercado.

Como se recordará al inicio de esta campaña, ASAJA denunció un posible acuerdo entre las principales industrias extractoras para fijar los precios y repartirse el mercado, e incluso, para recoger el producto sin un precio definido, aprovechándose de que la mayoría de las explotaciones no tienen infraestructuras para almacenar la pipa de girasol en buenas condiciones lo que obliga al agricultor a entregar su producto sin precio de venta porque, de lo contrario, podría deteriorarse como consecuencia de la humedad.

Asimismo, ASAJA de Castilla-La Mancha transmitirá a los responsables del Gobierno sus sospechas en torno a las prácticas comerciales que desarrolla el sector industrial y que, según esta Organización, podrían suponer un atentado contra la libre competencia.

Asimismo, ASAJA solicitará que se investiguen las importaciones masivas de semillas de girasol procedentes de países como Ucrania, Rusia o Argentina, entre otros, que han supuesto un mecanismo para desestabilizar el mercado y fijar unos precios de referencia por debajo de los costes de producción.

En este sentido, la Organización Agraria va a proponer que se regulen los contingentes y se apliquen aranceles disuasorios, entre otras medidas.

El girasol es un cultivo con tradición histórica en Castilla-La Mancha, al que se dedican más de 16.000 agricultores. La región es la segunda productora de España, con un 20% de participación en la cuota nacional.

Cuenca es la provincia que concentra más de la mitad de la producción de la región y un 78% de la superficie regional. A nivel nacional ocupa el segundo lugar en producción y el primero en superficie.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo