Según el diario californiano Sacramento Bee, los citricultores norteamericanos están preocupados por la reciente reanudación de las importaciones de clementinas españolas tras las barreras que se impusieron en las dos últimas campañas por la posible aparición de mosca del mediterráneo.
Según la California Citrus Mutual, el departamento de agricultura de EEUU no protege adecuadamente la producción norteamericana de cítricos y existe un riesgo real de aparición de la plaga, aunque a los citricultores de EEUU les preocupa también la competencia de las clementinas españolas frente a la producción propia.
El consumo de clementinas ha tendido una gran expansión en EEUU en los últimos años, y este aumento se ha hecho principalmente a costa de las importaciones que han pasado de 13,2 millones de Kg en 1995 a 47,6 millones en 2003.
La California Citrus Mutual tiene un pleito entablado contra las autoridades norteamericanas por permitir la reanudación de las importaciones procedentes de España. Tanto las autoridades norteamericanas como españolas aseguran que con las medidas de seguridad que se han adoptado reglas, las exportaciones de clementinas españolas el riesgo fitosanitario es mínimo.
Esta campaña de cítricos en EEUU se espera buena con unas previsiones de un 18% más que la anterior, debido a las condiciones climáticas favorables en Florida, la principal zona productora. La producción esperada de naranjas es de 13,636 millones de Tm (cortas) de naranjas (11,54 el año anterior). En cuanto al grupo de las mandarinas, que se producen en Florida y California, y también en mucha menor medida en Arizona; la cosecha prevista es de 431.000 Tm, un 16% más que el año pasado. La mayor parte de las mandarinas norteamericanas son de tipo Fallglo Y Sumburst de pequeño tamaño y solo un tercio aproximadamente son clementinas.
España es el primer exportador mundial de mandarinas en fresco, con más del 50% de las exportaciones totales, y es el segundo productor mundial después de China. Marruecos es el segundo exportador a nivel mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.