Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores franceses de frutas y hortalizas y patata, preocupados por la aplicación de un sistema regional de la PAC en Alemania

           

Los productores franceses de frutas y hortalizas y patata, preocupados por la aplicación de un sistema regional de la PAC en Alemania

10/12/2003

Según un comunicado de diversas organizaciones francesas de productores de frutas, hortalizas y patatas, el Gobierno Alemán se encuentra en negociaciones avanzadas con la Comisión para la aplicación de la reforma de la PAC de acuerdo con el régimen simplificado regional. En este tipo de aplicación de la Reforma los derechos son a la superficie, cobrando lo mismo todas las hectáreas de cada región (se puede distinguir entre superficies agrícolas y ganaderas) y no existe la limitación que hay en régimen ordinario de derechos históricos individuales de no poder sembrar frutas y hortalizas o patata en tierras que justifiquen un pago desacoplado.

Para los productores franceses esto supone un grave riesgo de que tierras de Alemania que cobrarán entre 250 y 349 €/Ha se puedan desviar a estos cultivos, lo que a su juicio supondría una grave distorsión de la competencia, por lo que solicitan que se ponga ya en marcha dispositivos de gestión de mercado que puedan funcionar en caso de una posible crisis en el futuro próximo. La necesidad de la existencia de algún tipo de instrumento que permita anticipar posibles problemas fue reconocida por el Consejo en la Cumbre de Luxemburgo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo