Normalmente, cuando se detecta que un ternero está enfermo, lleva ya al menos, un día sintiéndose mal. Los tratamientos son mucho más efectivos cuanto antes se detecte la enfermedad, por lo que la veterinaria Sheila McGuirk, de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) ha elaborado un protocolo basado en puntuación, para la detección rápida de posibles enfermedades.
Este protocolo, que debería aplicarse dos veces por semana, se basa en observar distintos aspectos de los terneros, tales como la temperatura, la tos, el estado de ojos y oídos, si existen mucosidades nasales y el estado de las heces. Cada uno de estos aspectos se valora con puntos entre 0 a 3, según su estado. Así por ejemplo, en el caso de las heces se daría 0 puntos si su estado es normal, se daría un 1 punto si están semi-formadas, se daría 2 puntos si son ligeras y se daría 3 puntos si son acuosas.
Finalmente, por cada animal se sumarían los puntos que ha recibido, tras la valoración. Si recibiera 4 puntos tendría que estar bajo vigilancia y si recibiera 5 o más, bajo tratamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.