Tal y como se esperaba, a principios de diciembre el gobierno ruso ha decidido las cuotas de importación de carnes establecidas para el año 2004. Dichas cuotas coinciden con las recomendaciones realizadas por la Comisión rusa para Medidas Protectoras en el Comercio Exterior, según ha recogido The Moscow Times.
En el caso del porcino se establecerá una cuota de 450.000 tn, de la que un 51% se destinará a la UE-25 (227.300 tn). La UE-25 estará formada por los 15 países que actualmente la constituyen, más los 10 países candidatos (Polonia, Republica Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Latvia, Estonia, Chipre y Malta) que se anexionarán en mayo. A EEUU le corresponderá un 9% de la cuota de porcino (42.200 tn). A Uruguay se le concederán 1.000 tn y el resto a otros países.
En el caso del pollo, EEUU será el país beneficiado con la cuota más alta. Del total de 1.050.000 tn, un 74% será para EE.UU. (771.900 tn) y un 20% para la UE-25 (205.000 tn).
Por el contrario, en el caso de la cuota del vacuno congelado, la UE conseguirá la mayor cantidad con un 79% del total. Del conjunto de 420.000 tn, 331.800 serán para la UE-25 y un 4% para EE.UU. (17.200 tn). Asimismo, la cuota de vacuno fresco refrigerado será prácticamente en su totalidad para la UE. De un total de 27.500 tn, 27.00 tn serán para la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.