• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Instituto Catalan del Corcho pide al consumidor que exija corcho

           

El Instituto Catalan del Corcho pide al consumidor que exija corcho

04/12/2003

El Instituto Catalan del Corcho presenta mañana, en el Centro Internacioanal de Prensa de Barcelona, una campaña de comunicación dirigida a los consumidores de vinos de calidad para que exijan corcho.

Bajo el lema “Exija corcho. Un placer natural” y con una imagen impactante y creativa, que sitúa al corcho encima de una copa de vino, el Instituto pretende un doble objetivo: por un lado presentar el corcho como un producto noble, natural, asociado de manera indiscutible al vino de calidad y, por otro, mantenerse como lider indiscutible en el tapado de vinos embotellados.

La campaña de comunicación consistirá en el envío de un folleto de prestigi a las tiendas especializadas en vinos y gastronomía, restaurantes de calidad, sumilleres y prensa especializada, que se acompañará de la edició de un juego de 6 carteles promocionales. Asi mismo, a partir de la segunda quinzena de diciembre y hasta finales de febrero, se insertará un la campaña en los principales suplementos dominicales del país.

La creación de la campaña la ha realizado la agencia de Girona AMR Publicidad, con la colaboración del fotògrafo Jordi Mas, ganador de varios Premios Lux de fotografia publicitaria. El coste total de la campaña será de unos 120.000 €.

Además de esta campaña de comunicación, el Instituto Catalán del Corcho, llevará a cabo otras acciones durante el año 2004, entre las que destacan la plantación de Alcornoques en las sedes de los Consejos Reguladores más iemblemáticos, como símbolo de la unión entre el corcho y el vino, así como la presentación del Manual de Normas sobre Corcho editadas por la Asociación Española para la Normalización AENOR.

El Instituto Catalán del Corcho és un Consorcio público integrado por los Departamentos de Industria, Agricultura y Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña AECORK, el Consorcio Forestal de Cataluña, las Cámaras de Comercio de Sant Feliu de Guíxols y Palamós, los Ayuntamientos de Cassá de la Selva, Palafrugell y Sant Feliu de Guíxols, así como la Universidad de Girona.

Palafrugell, 4 de diciembre de 2003.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo