• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA denuncia la criminalización de los agricultores por parte del gobierno

           

UPA denuncia la criminalización de los agricultores por parte del gobierno

03/12/2003

Además, y usando ya el habitual oscurantismo que caracteriza al gobierno del Partido Popular, esta modificación se ha realizado a espaldas del sector agrario, que al fin y al cabo es el que va a soportar esa presión, ahora de tipo penal.

Esta modificación establece penas de cárcel de seis meses a dos años para aquellos agricultores que “ …con fines agrarios o comerciales, sin consentimiento del titular de un título de obtención vegetal y con conocimiento de su registro produzca o reproduzca, acondicione con vistas a la producción o reproducción, ofrezca en venta, venda o comercialice de otra forma, exporte o importa, o posea para cualquiera de los fines mencionados, material vegetal de reproducción o multiplicación de una variedad vegetal conforme a la legislación sobre protección de obtenciones vegetales.”

UPA rechaza esta tremenda criminalización de los agricultores, que atiende a intereses de las empresas productoras de semillas. Con esta nueva decisión el MAPA continua con su política de apoyo a estas empresas como ya se pudo comprobar, con el aumento injustificado de las dosis de semilla necesarias para cobrar el suplemento para el trigo duro, la ayuda al girasol y su incomprensible posición sobre el desacoplamiento en el sector de las semillas. De nuevo se preserva el interés particular sobre el general auspiciado otra vez por la Administración Pública.

Con la modificación de la Ley Orgánica, se establecen penas a los agricultores de hasta dos años, mientras que a aquellos que “… por cualquier medio directo, vendiere, difundiere o exhibiere material pornográfico entre menores de edad o incapaces, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses”.

Durante estos últimos años el sector agrario español está sufriendo una fuerte reestructuración, pero sin duda medidas de endurecimiento de penas de este tipo suponen un claro freno al desarrollo de la actividad y una pérdida de legitimidad frente a la sociedad.

Una vez más queda patente el apoyo incondicional de la administración a las multinacionales, incluso preparando el camino para el fomento de semillas transgénicas, ignorando a los agricultores y olvidando su imprescindible labor de mantenimiento y conservación del tejido rural y como productores de materias primas esenciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo