• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / En opinión del COPA-COGECA el desarrollo de acuerdos comerciales bilaterales euromediterráneos tiene consecuencias muy perjudiciales para los agricultores de ambos lados del Mediterráneo

           

En opinión del COPA-COGECA el desarrollo de acuerdos comerciales bilaterales euromediterráneos tiene consecuencias muy perjudiciales para los agricultores de ambos lados del Mediterráneo

01/12/2003

Bruselas, 28 de noviembre de 2003. Con motivo de la primera conferencia euromediterránea de los Ministros de agricultura celebrada el 27 de noviembre de 2003 en Venecia, el Sr. Francesco SERRA CARACCIOLO, delegado del Praesidium del COPA, se ha entrevistado con el Ministro Giovanni ALEMANNO, al que ha felicitado por esta iniciativa tomada por la presidencia italiana de organizar esta conferencia, así como al Comisario, Sr. Franz FISCHLER.

El Sr. SERRA CARACCIOLO ha indicado que el COPA y la COGECA desean que el conjunto de cuestiones que tienen que ver con el desarrollo rural sostenible, con la calidad de los productos agrícolas y con la agricultura ecológica, sean objeto de acciones específicas que se beneficien a largo plazo de un programa regional sobre los fondos MEDA.

Las organizaciones integradas en el COPA y la COGECA, ha añadido el Sr. SERRA CARACCIOLO, desean quedar asociadas a la ejecución del programa de trabajo que la Unión europea debería lanzar sobre estos temas, en cooperación con los países asociados mediterráneos.

El Sr. SERRA CARACCIOLO ha deseado recordar igualmente a los ministros, que el COPA y la COGECA han expresado constantemente su más viva preocupación frente a un desarrollo de los acuerdos comerciales bilaterales euromeditarráneos en el sentido de una liberalización total de los intercambios agrícolas en 2010, sin que se haya previsto un conjunto de medidas de reequilibrio, por lo que estos acuerdos podrían tener consecuencias muy perjudiciales para los agricultores de ambos lados del Mediterráneo, según los sectores de producción abarcados por dichos acuerdos.

Por esta razón, el Sr. SERRA CARACCIOLO, como representante del COPA, ha pedido al Comisario Franz FISCHLER que presente rápidamente un estudio de impacto sobre la liberalización del comercio agrario, que la Conferencia de Valencia de abril de 2003 encargó a la Comisión que realizara. El COPA y la COGECA esperan poder participar en los debates que se abran sobre este tema, una vez se haya terminado el estudio, ha concluido el Sr. SERRA CARACCIOLO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo