En diversos medios de comunicación (de papel y digitales), se reclaman para la modernización de los regadíos de la provincia de León, un trato mas favorable que el que prevé el Plan Nacional de Regadíos. Para ello, se juega con números y porcentajes que manejados con habilidad demuestran todo lo contrario de la hipótesis de base.
En efecto el Plan Nacional de Regadíos prevé en este capítulo un 50% de inversión con cargo a las Administraciones Públicas (Administración Central y Autonómica) y el otro 50% con cargo a la iniciativa privada que en este caso no puede ser otra que los regantes.
Si eso es lo deseable para cumplir con el Plan, ciertamente no se está cumpliendo porque el procedimiento en vigor es mucho mas favorable para la citada iniciativa privada, al menos en Castilla y León y naturalmente en León.
Hoy día y a través de la SEIASA del Norte, el regante ha de aportar, a medida que se ejecutan las obras, el 24% del presupuesto total y aplazar el 36,8% a 50 años con 25 de carencia, y un interés y actualización nulos.
Una simple operación de la devaluación del dinero (en el plazo medio de 37 años), suponiendo este en un 3% anual, deja reducido el citado 36,8 a apenas el 6%, con lo que en la citada actualización no más del 30% han de pagar los regantes, lejos como se ve, del 50% a que se alude y al parecer se desea. Se incumple pues, la promesa de base de partida, pero ójala así fueran todos los incumplimientos.
Tienen razón algunos en parte, cuando dan la voz de alarma sobre la posible pérdida que puede significar la no realización de las inversiones en regadíos en León. Pero si tanto el Ministerio de Medio Ambiente como el de Agricultura y la Junta están poniendo en marcha las grandes obras de nuevos regadíos en Porma y Payuelos, y por tanto la Junta como SEIASA (del MAPA) han ofertado reiteradamente los mecanismos de financiación para la modernización de los riegos existentes con un coste real no superior al 30% a cargo de los regantes como se ha señalado en las líneas anteriores, la pregunta que cabe hacerse es: ¿A quien atribuir la responsabilidad de la no ejecución de la modernización? ¿A los que están ofertando las posibilidades de actuación en condiciones más que razonables, o a los que están descalificando las fórmulas previstas y desanimando a la inversión.
Valladolid, 25 de noviembre de 2003
Pedro Llorente Martinez
Presidente de SEIASA del Norte
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.