Tras la celebración del pleno del Consejo Agrario celebrado en el día de ayer, en el que los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA, abandonaron sus puestos, después de la aprobación del borrador de decreto que modifica la composición del Consejo Regional Agrario, otorgándose representatividad a la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León y a diferentes Colegios Oficiales, desde URCACYL se quieren hacer las siguientes manifestaciones:
1º.- La presencia de los representantes de las Cooperativas en el Consejo Regional Agrario de Castilla y León, está plenamente justificada y responde a criterios de estricta legalidad. En este sentido, si la Ley 1/1995, de 6 de abril, de Cámaras Agrarias de Castilla y León, en su articulado atribuye a las OPAS representación institucional ante las Administraciones Públicas y los Organismos y Entidades que la tengan prevista; también la Ley 4/2002, de 11 de abril de Cooperativas de la Comunidad de Castilla y León, en su articulo 144-1, a) establece que las Uniones de Cooperativas representarán públicamente al cooperativismo de Castilla y León, a sus cooperativas y a sus socios ante las Administraciones Públicas; y además en su artículo 135-8 dispone que el movimiento cooperativo por medio de sus Asociaciones reconocidas podrá participar en las Instituciones, Órganos o Consejos que existan o que creen en un futuro las diferentes Consejerías o departamentos de la Junta de Castilla y León.
2º.- La representatividad de URCACYL viene legitimada y avalada por los más de 50.000 agricultores y ganaderos socios de cooperativas que designan de una forma democrática desde hace un siglo a sus representantes. URCACYL asocia de forma directa a 220 cooperativas, que facturan mil millones de euros, que están presentes en todo el medio rural de Castilla y León y que contribuyen al incremento de las rentas del sector agrario y a su asesoramiento para mejorar las producciones.
Son las cooperativas de la Región, las que demandan la presencia de URCACYL en el Consejo Regional Agrario para poder manifestar su opinión ante problemas que les afectan de manera muy directa como han podido ser las crisis de las encefalopatías, las reducciones de precios en el mercado de la patata o las reformas de la Política Agraria Comunitaria.
3º.- Desde URCACYL se valora muy positivamente la postura de la Consejería de Agricultura y de su máximo responsable D. José Valín, que es consciente de la importancia que tienen las cooperativas para el desarrollo del sector agrario y del mundo rural, y que acertadamente ha incluido a URCACYL dentro de un órgano que no es decisorio sino consultivo. En este sentido se considera que la presencia de las cooperativas en el Consejo Regional Agrario, que venía demandándose desde hace años, contribuirá a que éste sea más plural y a que las Entidades Asociativas puedan expresar su opinión, en cuestiones que tienen una gran trascendencia para el desarrollo de sus empresas cooperativas y para el de sus socios agricultores y ganaderos. Por otro lado la representatividad de las cooperativas y de sus representantes siempre ha sido así, y nunca se ha cuestionado en el COPA-COGECA de Bruselas y en el propio Ministerio de Agricultura.
4º.- Para finalizar URCACYL critica la postura de las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA, que difícilmente se unen para defender los intereses del sector agrario, y que en esta ocasión han ido de la mano contra los intereses de las cooperativas, que no son otros que los de muchos de sus afiliados que pertenecen a las mismas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.