La organización agraria critica que el Ministerio de Medio Ambiente licite las obras de los dos primeros tramos para el trasvase del Ebro sin haber ejecutado antes las obras contempladas en el Pacto del Agua.
Zaragoza, a 20 de noviembre de 2003.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que se liciten las obras de los dos primeros tramos del trasvase del río Ebro, en las provincias de Murcia y Almería, sin haber ejecutado previamente las obras contempladas en el Pacto del Agua y en el Plan Hidrológico de la cuenca del Ebro.
La ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, anunció esta mañana la licitación de los dos primeros tramos: uno junto al embalse de Mayás, en Murcia y el otro junto al río Almanzora, en Almería, por un montante económico de 22 millones de euros.
UAGA-COAG manifiesta una vez más su rechazo rotundo al trasvase y considera que lo primero es consolidar los regadíos en Aragón. La organización agraria señala que el agua es un bien escaso y que para disponer de ella es preciso su regulación mediante obras hidráulicas.
UAGA-COAG recuerda que los estudios para la realización de los regadíos ya están hechos (algunos hace más de 20 años) pero que el Ministerio de Medio Ambiente inicia obras de gran envergadura para realizar el trasvase, al que se oponen todos los aragoneses, mientras paraliza otras obras en la cuenca cedente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.