Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Dos de cada 10 ganaderos de porcino de Iowa han recibido quejas por los olores

           

Dos de cada 10 ganaderos de porcino de Iowa han recibido quejas por los olores

21/11/2003

Iowa es el estado de EEUU con mayor producción y concentración porcina. La Universidad de Iowa ha llevado cabo una encuesta entre los ganaderos para conocer si los olores producidos por las explotaciones está siendo origen de conflictos en la comunidad y los métodos seguidos para intentar controlarlos.

La encuesta se realizó por teléfono y por correo. Una cuarta parte de los productores que respondieron comercializaban entre 5.000 y 10.000 cerdos al año y una tercera parte, entre 1.000 y 3.000 animales. Sus explotaciones eran mayoritariamente de ciclo cerrado y estaban ubicadas ( en un 70%) a una distancia entre 200 y 700 metros del vecino más próximo.

Dos terceras partes de los encuestados consideraban que el tema de la calidad del aire era muy importante y que merecía especial atención. Dos de cada diez encuestados reconocieron que habían recibido quejas por los olores. Normalmente estas quejas se habían formulado por una vía informal. La gran mayoría de las quejas procedían de residentes rurales, la mitad de los cuales eran otros productores y la otra mitad no productores.

Principalmente las quejas se referían a la aplicación de las deyecciones, tarea que solo se realiza varios días al año. Un 30% de los encuestados indicaron que suelen comprobar las condiciones meteorológicas antes de aplicar los purines y/o suelen comunicar a sus vecinos que van a proceder a la aplicación. Siete de cada diez aplican el purin por inyección.

Cuando se les preguntó por qué no usaban nuevas tecnologías para el control de los olores, la respuesta mayoritaria fue que, o bien dichas tecnologías eran muy caras o bien, que no estaban familiarizados con ellas. En relación al uso de aditivos en la dieta o en los purines para reducir el olor, las respuestas fueron o que eran caros o que no eran efectivos o que no estaban familiarizados con ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo