Murcia, a 13 de noviembre de 2003. Debido a las graves pérdidas ocasionadas por la prolongada sequía padecida este verano en toda Europa, que como Uds. saben fue extremada en la región de Murcia, en el mes de septiembre la Comisión europea aprobó la posibilidad de adelantar el pago de la Prima de Ovino y Caprino, que podría hacerse efectiva a partir del mes de octubre, si así lo estimaban oportuno los diferentes Estados miembros.
Como recordarán, a partir del presente año la Prima, que antes se abonaba en dos plazos, ha pasado a ser única y, por tanto, abonable de una sola vez, siendo para cada cabeza de ovino de 21 euros y de caprino de 16,80 euros, a los que se sumarían 7 euros más en caso de que las ganadería estén en zonas desfavorecidas.
Siguiendo las indicaciones de la Comisión Europea, algunas Comunidades Autónomas ya han puesto en marcha el anticipo del cobro de las primas a sus ganaderos, como es el caso de Extremadura, donde ya han cobrado un porcentaje; Castilla La Mancha, ya cobrada en su totalidad por los ganaderos; Aragón y Castilla León, que ya a cursado las órdenes de pago, etc.
En Murcia, teníamos el compromiso de que el día 15 de noviembre se cursaría la orden de pago, pero ayer se nos comunicó que debido a no se sabe qué “problemas informáticos”, ésto no será posible hasta el mes de diciembre.
COAG Murcia muestra su indignación ante esta burda excusa que de nuevo pone la Consejería de Agricultura -¡no es la primera vez que lo hace!- y recuerda que el dinero que han de cobrar los ganaderos, que procede de los Fondos europeos, no es propiedad de la Consejería sino de los propios ganaderos, por lo que insta a la Administración a que se resuelva con prontitud un problema que, de existir, no puede ir a costa del propio sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.